Viaje por carretera de 5 días por el valle del Duero

©Visual Cortex/Shutterstock
La belleza y la rica historia del valle del Duero bien merecen un viaje por carretera de varios días. Desde Oporto hasta Vila Nova de Foz Côa, la carretera te lleva a lo largo del río, jugando al escondite con los cruceros. Al doblar una curva aparecen pueblos pintorescos, lugares históricos sorprendentes y viñedos de renombre.
Etapa 1: Los lugares imprescindibles de Oporto
Tu viaje comienza con una visita a Oporto y sus lugares imprescindibles. Un primer paseo por el centro urbano de Oporto, pasando por la librería Lello, una auténtica joya arquitectónica neogótica. La subida a la cercana torre de los Clérigos promete una vista panorámica impresionante. La tarde continúa con un paseo por el pintoresco barrio de la Ribeira y sus coloridas calles al pie del puente Luís I, antes de llegar a Vila Nova de Gaia y sus famosas bodegas. Una primera toma de contacto de tu viaje por carretera por el valle del Duero…
Etapas 2 y 3: Amarante y Régua, en el corazón de la región vitícola
Para visitar el valle del Duero en coche desde Oporto, toma la dirección hacia Amarante, a una hora de trayecto por la A4. El encantador casco antiguo y la iglesia de São Gonçalo dominan las orillas del Támega. En el camino a Régua, disfruta de los numerosos miradores para admirar la serra do Marão.
La tarde en Régua te sumerge en el corazón de la tradición vitícola. El Museo del Duero (Museo do Douro) es ideal para aprender todo sobre la historia y la producción del vino de Oporto antes de ir a degustar los mejores vinos en la Quinta da Pacheca, una finca vitícola excepcional.
Las guerras del siglo XVII limitaron la importación de vinos franceses y los británicos recurrieron a Portugal. Ante el éxito deslumbrante del vino de Oporto en Inglaterra, los viñedos florecieron a lo largo del Duero y colonizaron gradualmente todas las parcelas soleadas en pendiente. ¡Las terrazas crearon un paisaje tan espectacular que fue incluido en la lista de la UNESCO en 2001!
Etapas 4 y 5: Azulejos y gastronomía, de Lamego a Pinhão
Un café en la plaza Lamego será bien recibido antes de comenzar el ascenso de la famosa escalera barroca de Nossa Senhora dos Remédios y sus 686 escalones decorados con estatuas, fuentes y los famosos azulejos tradicionales.
Después de un almuerzo frugal pero sabroso en Pinhão, es imprescindible realizar un breve crucero de una hora por el Duero antes de volver a la carretera; muy cerca del pueblo, la carretera panorámica de Pinhão a Sabrosa serpentea entre las terrazas y ofrece magníficos panoramas. Es la oportunidad de hacer una pausa en Provesende, un encantador pueblo con calles pintorescas, y en Quinta do Bomfim, una famosa bodega, para una degustación y una visita guiada a los viñedos. Por la noche, relájate con una cena gourmet en Pinhão y admira la puesta de sol sobre el Duero con una copa de vino en la mano.
Etapa 6: Inmersión prehistórica en Vila Nova de Foz Côa
Después del desayuno, dirígete a Vila Nova de Foz Côa, famosa por su rico patrimonio prehistórico. El imprescindible Museo Côa ofrece una inmersión fascinante en la historia de los grabados rupestres y los tesoros de la región, clasificados como patrimonio mundial de la UNESCO. En el Parque Arqueológico, los miles de dibujos que datan principalmente del Paleolítico superior merecen una visita guiada larga y fascinante.
Qué gusto detenerse en señales y caminos aleatorios para abrir la puerta de una pequeña finca con un nombre bonito desconocido… Sin embargo, no es razón para dejar de lado las bodegas tradicionales y mundialmente famosas. En Vila Nova de Gaia, las casas Taylor y Graham combinan una apasionante visita guiada con degustación. ¡No te lo puedes perder!
Etapa 7: Regresa tranquilamente a Oporto
El largo camino de regreso a Oporto (casi 4 horas por la N222) es una oportunidad para disfrutar de los grandiosos paisajes por última vez. Circulando despacio entre las terrazas y con el río abajo podemos sentir la magia de la región. También es imprescindible una parada en el Mirador da Boa Vista para disfrutar de la vista panorámica de todo el valle del Duero.
El río termina su recorrido, al igual que tú, en Oporto. El viaje termina por todo lo alto disfrutando de un último aperitivo en la terraza al pie del puente Luís I y recordando todos los momentos mágicos de tu viaje por carretera por el valle del Duero.
El abuso del alcohol es peligroso para la salud.
¿Ganas de evasión?
Recibe sugerencias de circuitos originales y descubre los lugares que no te deberías perder cerca de tu casa o en tus próximos viajes.