Revisa el vehículo
Antes de salir, revisa los elementos del vehículo (nivel de aceite, líquido refrigerante, líquido limpiaparabrisas, presión de los neumáticos…), el equipamiento de la cocina y los sanitarios (agua, gas, electricidad)…
Checklist matinal
Cada mañana, quita las cuñas o calzos, cierra el techo y asegúrate de que la cortinilla trasera esté abierta para no dificultar la visibilidad, de que la puerta del frigo está convenientemente cerrada y asegurada y de que la batería de cocina está guardada o trabada.
Qué llevar a bordo
Cuñas o calzos (no hay nada peor que dormir con la cabeza hacia abajo), bombona de gas, reserva de agua, cargador de móvil con toma en el encendedor, sacos de dormir y almohadas, cubiertos y menaje de cocina, encendedor (o cerillas, pero cuidado con el viento), nevera eléctrica si el camper no tiene frigo, papel higiénico y bolsas de basura (para no dejar nada en el lugar), botiquín, linterna frontal, navaja suiza, caja de herramientas, pala para quitar la arena o el barro…
Pensando en el ocio
Stand-up paddle o canoa hinchable, bici (en su correspondiente portabicis), hamacas o tumbonas, sombrilla, ropa de abrigo por si refresca de noche y tu playlist de viaje preferida.
Qué presupuesto prever
Para tener una idea se lo hemos preguntado a nuestros amigos de la asociación Des fenêtres sur le monde (“ventanas al mundo”), los cuales recorren las carreteras en camper desde hace 4 años. La respuesta ha sido esta: “El presupuesto es sin lugar a duda el punto más difícil de abordar, dado que las formas de viajar en camper pueden ser muy diferentes. Todo depende del estilo de vida de cada uno, del ritmo en carretera, de las zonas de visitadas, de si se viaja solo, en pareja o en familia, del ocio, del consumo del vehículo, etc.
Grosso modo puede decirse que el presupuesto se reparte de la siguiente manera: un tercio para el carburante, un tercio para la alimentación y un tercio para las actividades y el ocio. Si lo tuyo son los restaurantes antes que pasar la noche charlando en el camper, la partida dedicada a la alimentación se verá incrementada sensiblemente. El impacto en el presupuesto tampoco será el mismo si optas por un camping cinco estrellas o por la acampada salvaje… En resumen, el presupuesto dependerá de cómo te plantees el viaje en camper.
Acuérdate de reservar una cantidad por si tuvieras alguna avería en carretera. Nuestro deseo es que no tengas que utilizarlo nunca, pero ya se sabe: más vale prevenir que curar.”