menu icon

ViaMichelin Le Mag

Otras maneras de circular

Moto eléctrica o patinete eléctrico: Autonomía y ventajas

Moto eléctrica o patinete eléctrico: Autonomía y ventajas

Con el auge de las tecnologías ecológicas y la atención puesta en la reducción de las emisiones de CO2, las motos y los patinetes eléctricos están ganando popularidad. Estos vehículos, que en su día eran considerados curiosidades, se han convertido en alternativas viables a los modelos térmicos tradicionales: +30 % de ventas en todo el mundo en 2023. Explora sus (muchas) ventajas y especificidades con nosotros.

La moto eléctrica: Una autonomía ideal en ciudad

La autonomía de las baterías está mejorando

La nueva generación de baterías de iones de litio abre unas grandes perspectivas para la autonomía de este vehículo de dos ruedas eléctrico. Al ser más eficaces y duraderas, te permiten recorrer más kilómetros sin tener que recargarlas. Hoy en día, los modelos más eficientes tienen una autonomía media de 100 a 300 km.

Un vehículo perfectamente adaptado a la ciudad

Las motos y los patinetes eléctricos se adaptan especialmente bien a las exigencias de la conducción urbana. Son medios de transporte perfectos para los trayectos cortos y para aparcar fácilmente. Las estaciones de carga, tanto en la vía pública como en los aparcamientos, son en su mayoría compatibles con los modelos actuales. ¡Ideal para abastecerse de energía entre dos trayectos!

Sus baterías extraíbles, muy adaptadas al estilo de vida urbano, te permiten recargarlas en casa o en el trabajo. Harán falta entre 4 y 6 horas con un cargador estándar y menos de 2 horas con un cargador rápido.

💡

¿Cómo funciona el motor de una moto eléctrica?

El motor de una moto eléctrica arranca utilizando la energía almacenada en su batería de iones de litio, transmitida directamente a las ruedas a través de un sistema de propulsión eléctrica. Este mecanismo, sin embrague ni caja de cambios, proporciona una aceleración suave, silenciosa e inmediata, ideal para la conducción en ciudad.

Ventajas de la moto eléctrica

Costes de mantenimiento reducidos

Otra ventaja igual de importante es que los vehículos eléctricos de dos ruedas tienen menos costes de mantenimiento que los modelos térmicos debido al reducido número de componentes y piezas del motor. En los modelos eléctricos, por ejemplo, no es necesario cambiar el aceite.

A esto se añaden los costes de la carga eléctrica que son significativamente menores que los del combustible. Hay que calcular unos 0,5 € por 100 km, en lugar de los 5 € de una moto térmica.

Excelente rendimiento

Gracias a los motores cada vez más eficientes (3-10 kW para los modelos urbanos y hasta 15 kW para los deportivos), las motos eléctricas presentan muy buenas prestaciones y ofrecen una aceleración y una velocidad máxima que no tienen nada que envidiar a las de los modelos térmicos.

En los trayectos urbanos y periurbanos, es preferible utilizar un patinete o una moto de 125, con una aceleración suficiente para adelantar. Si te apasiona el deporte y las escapadas a la naturaleza, utiliza modelos de cross o motocross eléctricos con mayor potencial.

Conducción suave y sin restricciones

Los vehículos eléctricos de dos ruedas, silenciosos y sin vibraciones, proporcionan una conducción suave y agradable. Sin las restricciones de las zonas de bajas emisiones (ZFE), los conductores pueden circular por donde quieran sin causar contaminación acústica, una comodidad también muy apreciada por los habitantes.

La moto eléctrica como opción ecológica y económica

Un paso hacia la transición ecológica

Al optar por un patinete eléctrico, estás apoyando el movimiento hacia la transición energética. Circulas utilizando energía limpia y contribuyes a la reducción de emisiones de CO2.

Aunque la producción de baterías de iones de litio todavía presenta dificultades desde el punto de vista medioambiental, se están desarrollando soluciones innovadoras para minimizar este impacto, como su reciclaje. En un futuro próximo, las nuevas posibilidades en términos de almacenamiento de energía deberían permitir limitar las repercusiones medioambientales de las motos eléctricas y, al mismo tiempo, promover una movilidad aún más ecológica.

Ayudas para la compra de motos eléctricas

Si bien el precio de compra de los vehículos eléctricos de dos ruedas suele ser superior al de los modelos térmicos, el Plan MOVES III ofrece subvenciones para la adquisición de vehículos eléctricos, incluidas las motos, hasta el 30 de junio de 2025. Las ayudas pueden ascender hasta los 1300 € para la compra de una moto eléctrica, con cuantías variables en función de las características del vehículo y del posible desguace de un vehículo antiguo. Visite el sitio web del Instituto para la Diversificación y la Economía de la Energía (IDAE) para obtener más información.

🏍️
¿Qué permiso de conducir hace falta para una moto eléctrica?

Para los vehículos eléctricos de dos ruedas con una velocidad inferior a 45 km/h es suficiente con un permiso AM, mientras que para las motos de hasta 11 kW es necesario un permiso A1. Para los modelos más potentes es necesario un permiso A.

michelin brand image
picto
PLANIFICA TU VIAJE
Sitios de interés turístico, alojamientos, restaurantes o puntos de recarga… Prepara el viaje que mejor se adapta a ti con ViaMichelin.

¿Ganas de evasión?

Recibe sugerencias de circuitos originales y descubre los lugares que no te deberías perder cerca de tu casa o en tus próximos viajes.