Fin de semana: Milán en 3 días

©vwalakte/iStock
Moda, arte, diseño y gastronomía: ¡tres días para conocer Milán, la capital italiana con más estilo! Un fin de semana inolvidable en una ciudad que, desde el barrio de Navigli, con sus históricos canales, al Cuadrilátero de la moda, desborda elegancia por los cuatro costados.
Día 1: Del Duomo a la Galería Vittorio Emanuele II, el centro histórico de Milán
- Por la mañana
Empezamos nuestra ruta por Milán en su famosísima catedral del Duomo, una obra maestra del gótico flamígero con una fachada cuajada de pináculos, agujas y bajorelieves. Merece la pena subir hasta la terraza y contemplar desde allí el bosque de pináculos coronados por estatuas de mármol blanco (¡2245 nada menos!) de una delicadeza extraordinaria. Desde sus 108 metros de altura se divisa todo Milán y, si el día está despejado, hasta los Alpes.
Aún deslumbrados por tanta belleza, volvemos a la plaza del Duomo para explorar el museo del Novecento, situado en el Palazzo dell’Arengario, un magnífico ejemplo del estilo racionalista de la década de 1920. Este fascinante museo hace un recorrido por el arte italiano del siglo XX y cuenta con importantes obras de Boccioni, Modigliani o Fontana. Nada mejor para terminar la mañana que un paseo por la lujosa galería Vittorio Emanuele II. Esta galería comercial en forma de cruz, adornada con mosaicos y cubierta por una impresionante bóveda de cristal, es un templo para los amantes del shopping y una joya arquitectónica.
Sube hasta el séptimo piso de los grandes almacenes La Rinascente, en frente del Duomo, para admirar más de cerca los tejados de la catedral.
- Mediodía
En esta zona, hay muchos restaurantes históricos, como por ejemplo, Il Marchese Milano donde podemos degustar la famosa cocina italiana, tanto romana como milanesa, en un elegante ambiente Art déco. - Por la tarde
Nos dirigimos al teatro de la Scala, uno de los teatros de ópera más famosos de todo el mundo. Además de contemplar su grandiosa arquitectura, en el museo adyacente podemos hacer un recorrido por su historia, y por su colección de objetos que pertenecieron a famosos músicos, como Verdi o Liszt, que dieron fama a este teatro lírico. Después, podemos elegir entre visitar la Gallerie d’Italia, que alberga una rica colección de arte moderno, o el museo Poldi Pezzoli, famoso por sus pinturas de grandes maestros del Renacimiento y por sus refinados objetos de arte. - Por la noche
Al caer la noche, nos espera Brera, el barrio más bohemio de Milán. Un barrio lleno de encanto para pasear por sus calles empedradas y descubrir sus galerías de arte y tiendas secretas. Para cenar, nada mejor que saborear un plato de pasta fresca o un típico risotto alla Milanese deliciosamente aromatizado con azafrán en un ambiente sumamente acogedor.

People walk inside Galleria Vittorio Emanuele II Shopping Arcade in Milan, Lombardy, Italy at dawn.
Día 2: Entre arte y naturaleza, el Milán de los contrastes
- Por la mañana
Para empezar el día, nos dirigimos al encuentro de uno de los más grandes genios de la Humanidad: Leonardo da Vinci. No te puedes ir de Milán sin admirar su obra maestra, La última cena, en el antiguo refectorio del convento de Santa Maria delle Grazie. El aforo es muy limitado, por lo que conviene reservar las entradas con antelación. Después, para asimilar tanta belleza, podemos hacer un pequeño paréntesis disfrutando de la naturaleza en el parque Sempione, el mayor espacio verde de la ciudad, ideal para pasear tranquilamente. Dentro del parque se encuentra el museo Triennale (Triennale Design Museum), dedicado a la historia y la innovación del diseño italiano desde la década de 1930 hasta nuestros días y que bien merece la pena una visita. - Mediodía
Si hace buen tiempo, la mejor opción es tomar un rico panini en uno de los quioscos del parque. Si el tiempo no acompaña para comer al aire libre, el museo cuenta con un restaurante, Terrazza Triennale, con agradables vistas de los tranquilos jardines. - Por la tarde
Seguimos explorando el parque con una visita al castillo Sforzesco (Castello Sforzesco), una fortaleza del siglo XV que, entre sus gruesos muros de ladrillo rojo, alberga varios museos. Entre los más recomendables, el museo de la Pietà Rondanini, donde se encuentra la última e inacabada escultura de Miguel Ángel y el Museo de Arte Antiguo, donde destaca la Sala delle Asse, decorada con frescos de temática vegetal, obra de Leonardo da Vinci. - Por la noche
La tarde-noche es el momento ideal para poner en práctica una de las tradiciones milanesas por excelencia: l’aperitivo. Y el sitio ideal para ello es el animado barrio de Porta Garibaldi, donde bares y restaurantes rivalizan haciendo alarde de creatividad para ofrecer cócteles acompañados de delicados bocados. Para cenar, podemos reservar mesa en el restaurante Locanda Perbellini, famoso por su cocina italiana reinventada.

Italian appetizer
Día 3: De las pinacotecas al Cuadrilátero de la moda: arte y elegancia
- Por la mañana
Este último día nos sumergimos en el universo de los grandes maestros italianos. En Milán hay mucho donde elegir: en la Pinacoteca de Brera, situada en el barrio homónimo, encontramos una larga lista del obras maestras del arte italiano, con importantes joyas obra de Caravaggio, Bellini o Rafael; a los que prefieran un ambiente más intimista, les encantará la Pinacoteca Ambrosiana, famosa por su extraordinaria colección de pinturas de Leonardo da Vinci. - Mediodía
Date el capricho de disfrutar de una exquisita comida en Sadler, situado en el interior de la elegante Casa Baglioni, de estilo Liberty, el Art nouveau italiano. Este restaurante con una estrella en la Guía MICHELIN alía el refinamiento de la cocina milanesa con una atrevida creatividad. - Por la tarde
Esta última tarde en Milán podemos pasear por el Cuadrilátero de la moda, donde se dan cita las tiendas de las marcas italianas e internacionales más exclusivas. Tras pasear admirando los escaparates de las calles Monte Napoleone y della Spiga, con su despliegue de lujo a la italiana, podemos hacer un descanso en alguna de las cafeterías de la calle Alessandro Manzoni. Si no te tienta ir de shopping, quizás prefieras visitar el museo Bagatti Valsecchi, un tesoro poco conocido del patrimonio milanés. - Por la noche
Para esta última noche en Milán, nos dirigimos a los Navigli, en el sudoeste de la ciudad. Se trata de dos canales históricos bordeados de cafeterías y restaurantes. Un sitio lleno de encanto y muy concurrido con buen tiempo. El Naviglio Grande, destaca por su buen ambiente con numerosas tienditas de artesanía y tiendas vintage; el Naviglio Pavese, en cambio, es más discreto y tranquilo. En ambos es un buen plan sentarse a la mesa de una típica osteria a orillas del canal para disfrutar de la cocina tradicional.

Milan, Italy - October 2, 2017: View of the crowded Naviglio Grande district in Milan
¿Te quedas un día más?
Si alargas un poco tu estancia puedes hacer una excursión y pasar el día en Bérgamo, a una hora de Milán. Allí, podrás visitar la Città Alta, el antiguo barrio medieval situado en lo alto y cuya muralla está clasificada por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, y la capilla Colleoni, obra maestra del Renacimiento adyacente a la basílica de Santa Maria Maggiore.
¿Ganas de evasión?
Recibe sugerencias de circuitos originales y descubre los lugares que no te deberías perder cerca de tu casa o en tus próximos viajes.