menu icon

ViaMichelin Magazine

Otras maneras de circular

Conducir en otoño: las 5 reglas que hay que conocer

Conducir en otoño: las 5 reglas que hay que conocer

Viento, lluvia, niebla, temperaturas en permanente descenso... Pero también hojas caídas en la calzada, sol rasante, cruces de animales salvajes: en otoño, los riesgos en la carretera son considerables. Por eso, te damos algunas reglas a seguir para preparar lo mejor posible tu viaje y garantizar en todo momento tu seguridad.

Regla n.º 1: ver y ser visto

En otoño, los días se acortan y el tiempo suele empeorar. Gran parte de los desplazamientos diarios en coche se realizan con poca luz o incluso de noche. Para seguir desplazándote con total seguridad, es fundamental que seas visible en la carretera, pero también que puedas ver a los demás usuarios.

Para ello, comprueba primero que las luces estén limpias (una simple capa de polvo puede reducir considerablemente su eficacia) y en perfecto estado de funcionamiento. Comprueba también el estado de las escobillas del limpiaparabrisas y el buen funcionamiento de los dispositivos de desempañado y descongelación del vehículo. Recuerda que estos últimos funcionan con la batería de tu coche, de ahí la importancia de comprobar su estado.

Ya en la carretera, para ver mejor y ser visto, enciende las luces de cruce en cuanto empiece a oscurecer, pero también en casos de lluvia o de niebla. Y ten a mano siempre tus gafas de sol: en otoño, el sol bajo al final del día puede ser especialmente deslumbrante.

¿Te desplazas en bicicleta o en patinete eléctrico? Entonces comprueba que las luces funcionan correctamente y lleva siempre un chaleco reflectante, da igual la hora del día.

Regla n.º 2: cambia a neumáticos de invierno

Las leyes de la física son claras: cuando bajan las temperaturas, las gomas de los neumáticos «de verano» tienden a endurecerse. El resultado es que ya no se adhieren de una forma adecuada. Por el contrario, gracias a su goma más flexible y a sus ranuras más profundas, los neumáticos «de invierno» se adhieren muchísimo mejor al asfalto cuando bajan las temperaturas y las carreteras están mojadas.

Regla n.º 3: adapta tu conducción

Hojas secas, humedad… En otoño, las carreteras son especialmente resbaladizas. Por eso es necesario conducir a una velocidad moderada, condición indispensable para poder anticipar cualquier peligro y no tener que frenar bruscamente.

 Regla n.º 4: desconfía de los animales salvajes

Otoño es una época en la que es habitual que los animales salvajes crucen las carreteras. El riesgo de encontrarte con toros, ciervos y jabalíes es mayor al final del día y durante la noche. Por lo tanto, presta especial atención a las señales de «paso de animales salvajes», que suelen ir acompañadas de carteles que indican los puntos de paso, para adaptar la velocidad de tu vehículo.

Regla n.º 5: limita los riesgos de aquaplaning

En otoño, las numerosas lluvias aumentan el riesgo de aquaplaning, un fenómeno por el cual los neumáticos no logran evacuar correctamente el agua acumulada en la calzada, perdiendo así el contacto con la carretera. Si esto te ocurriera, levanta el pie del acelerador, no desembragues y mantén la concentración: en cuanto una de las ruedas motrices recupere la adherencia, podrás corregir suavemente la trayectoria de tu vehículo.

Conducir en otoño: lo que debes recordar

Debido a las condiciones meteorológicas, mantente visible en la carretera y, a su vez, asegúrate de ver bien a los demás usuarios. Recuerda también cambiar a neumáticos de invierno, que son mucho más eficaces cuando bajan las temperaturas y las carreteras se humedecen. Por último, adapta tu conducción y reduce la velocidad para disminuir el riesgo de aquaplaning y evita derrapar frenando bruscamente ante un obstáculo en la carretera o ante un suelo resbaladizo.

michelin brand image
picto
PLANIFICA TU VIAJE
Sitios de interés turístico, alojamientos, restaurantes o puntos de recarga… Prepara el viaje que mejor se adapta a ti con ViaMichelin.

¿Ganas de evasión?

Recibe sugerencias de circuitos originales y descubre los lugares que no te deberías perder cerca de tu casa o en tus próximos viajes.