menu icon

Conducir en Italia

Prepara lo mejor posible tus vacaciones con ViaMichelin. Normativa, código de circulación, combustible, aparcamiento: ¡todo lo que necesitas saber para conducir en Italia!

Conducir en Italia: normativa

  • Carnet de conducir válido: carnet válido de un país de la UE, Islandia, Liechtenstein y Noruega. En su defecto, carnet internacional.
  • Documentos esenciales: carnet de conducir válido, documento de identidad, certificado de matriculación original del vehículo, documentación del seguro.
  • Equipo obligatorio: triángulo de seguridad, chaleco reflectante de seguridad, botiquín de primeros auxilios.
  • Transporte de niños: los niños menores de 12 años deben utilizar un asiento homologado o un cinturón de seguridad homologado.
  • Normas de invierno: neumáticos de nieve o cadenas para carreteras cubiertas de nieve.
🏍️
Motocicletas y ciclomotores

El casco es obligatorio y se recomienda encarecidamente usar ropa de protección. Las luces deben estar encendidas en todo momento.

Las especificidades italianas del código de circulación

  • Límites de velocidad:
    • Autopistas: 130 km/h, 110 km/h en caso de lluvia
    • Carreteras secundarias: 90 km/h
    • Áreas urbanas: 50 km/h
  • Tasa de alcoholemia:
    • 0,5 g/l en sangre
    • Tolerancia cero: conductores jóvenes (menos de tres años de carnet), menores de 22 años, profesionales de la carretera
  • Conducir en Italia: particularidades:
    • Fuera de las zonas urbanizadas, las luces de cruce deben estar encendidas de día y de noche.
    • En las intersecciones, los vehículos que se cruzan y giran en la dirección opuesta no se rodean, cada automóvil se enfrenta al otro antes de dirigirse en la dirección opuesta.
    • Las multas deben pagarse inmediatamente.
    • Siempre se da prioridad al vehículo que circula por las rotondas.
    • Las señales de autopista son verdes.
💡
Alquilar un vehículo en Italia

Para alquilar un vehículo en Italia, se necesita un carnet de conducir válido. Algunas agencias aplican cargos adicionales a conductores menores de 25 años y conductores jóvenes.

Todo lo que necesitas saber sobre las carreteras y autopistas para conducir bien en Italia

  • Tipos de carreteras:
    • Autopistas: autostrade verdes, con peaje
    • Autovías gratuitas: strade statali
    • Red secundaria en general bien mantenida. En el sur, el estado de las carreteras a veces deja mucho que desear.
  • Precio:
    • Autopistas: 7 € por 100km. Las siguientes secciones tienen un precio fijo: Nápoles-Salerno, Mont-Blanc-Aosta, Varese-Milán, Como-Milán, Roma-Civitavecchia, túnel Fréjus-Turín, Nápoles-Pozzuoli.
    • Las A36, A59 y A60 utilizan un sistema de peaje electrónico. Los pagos se realizan en un plazo de 15 días, a través de una aplicación o un pago en línea.
    • Recuerda calcular tu itinerario y los costes de tu viaje en ViaMichelin.
  • Telepass: merece la pena si conduces a menudo por Italia. Más información: https://www.telepass.com/en/consumer
🏍️
Alquilar una Vespa para vivir la dolce vita

En Roma se organizan numerosos tours para pasear con un guía entre los monumentos emblemáticos. También se pueden alquilar con un carnet B válido: incluso se permite el acceso a las zonas de bajas emisiones y las de tráfico limitado.

Combustibles y estaciones de carga

  • Combustibles disponibles: Sin plomo 95, sin plomo 98, diésel, GLP, GNC
  • Estaciones de carga: red en todo el territorio. Descarga la aplicación ViaMichelin (disponible en iOS y Android) para encontrar la estación de carga más cercana.
  • Precio: consulta los precios en la aplicación o en la web ViaMichelin. Para evitar cualquier cargo adicional, evita ser atendido por el gasolinero y elige en su lugar el fai da te (autoservicio).

Circulación y aparcamiento en ciudad

  • Restricciones de circulación: las normas dependen de cada región y ciudad. Presta atención a las señales (muy claras y numerosas) e infórmate con antelación. Si tu hotel está en una zona urbana, deberá permitirte acceder a zonas limitadas.
    • ZFE: zonas de bajas emisiones. Restricciones para vehículos de norma Euro 2 y siguientes.
    • ZTL: zonas de tráfico limitado, en la mayoría de los centros históricos de las ciudades. Tráfico reservado a residentes y servicios públicos.
  • Tipos de aparcamiento:
    • Parquímetros y plazas de aparcamiento. Pago en efectivo, con tarjeta o con aplicación móvil.
    • Código de colores: blanco, gratis; azul, de pago; amarillo, reservado
  • Precio medio del aparcamiento: en Roma, 1,20 € por hora para aparcar en la calle. No dudes en reservar un aparcamiento vigilado para el día. Los precios varían de 30 € (cerca del centro) a unos diez euros en aparcamientos apartados cerca de una estación de metro.
michelin brand image
picto
PLANIFICA TU VIAJE
Sitios de interés turístico, alojamientos, restaurantes o puntos de recarga… Prepara el viaje que mejor se adapta a ti con ViaMichelin.

¿Ganas de evasión?

Recibe sugerencias de circuitos originales y descubre los lugares que no te deberías perder cerca de tu casa o en tus próximos viajes.