menu icon

ViaMichelin Le Mag

Equipamiento obligatorio del vehículo

Equipamiento obligatorio del vehículo

hero image

©iggy1965/iStock

Para mejorar la seguridad vial, la ley exige que los vehículos lleven obligatoriamente un número determinado de accesorios, lo que afectaa, también, a ciertos equipos integrados directamente en el automóvil. ¿Qué equipamiento es obligatorio y cuál es recomendable? ¿A qué se arriesga en caso de incumplimiento? En ViaMichelin le aclaramos estas dudas.

Equipamiento obligatorio

El equipamiento obligatorio de un vehículo abarca seis elementos esenciales:

  • Lunas del coche. El parabrisas y las lunas laterales delanteras del vehículo deben dejar pasar al menos el 70% de la luz. Para ello, debe asegurarse de mantener siempre limpia la superficie del parabrisas y de que el coche disponga de al menos un limpiaparabrisas que funcione. Está prohibido instalar lunas tintadas en el parabrisas y en las ventanillas delanteras (salvo para conductores con problemas de salud que cuenten con el correspondiente certificado médico). En caso de incumplimiento, le pueden imponer una multa de 200 euros, aunque la sanción no conlleva la pérdida de puntos del carné.
  • Iluminación. Su vehículo tiene que estar equipado, delante y detrás, con las siguientes luces: luces de posición, luces de cruce o luces cortas, luces de carretera o luces largas, luces antiniebla, luces de marcha atrás, intermitentes y luz de freno. Los vehículos que superen los 6 metros de longitud deben añadir los catadióptricos laterales no triangulares y el alumbrado de posición lateral, salvo en las cabinas con bastidor. Circular con una luz fundida o hacer un uso indebido de las luces del vehículo conlleva una multa de 200 euros.
  • Neumáticos. Todo conductor tiene la obligación de llevar los neumáticos en buen estado. Circular con los neumáticos desgastados puede suponer una multa de hasta 800 euros (200 euros por cada neumático).
  • Placas de matrícula. Su coche debe llevar placas de matrícula homologadas en la parte delantera y trasera. Circular sin placa de matrícula, no llevarla visible o que esta sea ilegible puede acarrear una multa de 200 euros.
  • Silla de coche para niños. Los menores de edad y que midan 1,35 metros o menos tendrán que ir en un sistema de retención infantil (silla de coche para niños, debidamente homologada), que se colocará en los asientos traseros del vehículo. El incumplimiento de esta norma supone una infracción sancionada con una multa de 200 euros y la retirada de 3 puntos del carné de conducir. Además, el vehículo también podrá ser inmovilizado.
  • Dispositivos de visibilidad. Debe tener siempre a mano en su vehículo un chaleco de seguridad reflectante (norma CE) y dos triángulos de señalización, que puede sustituir por la luz de emergencia V-16 (la cual será obligatoria a partir del 1 de enero de 2026). Si sufre una emergencia que le obligue a salir del vehículo y ocupar la calzada, debe de ir provisto del chaleco reflectante. El incumplimiento de esta norma puede suponer la imposición de una multa de 200 euros. En caso de frenada que suponga un peligro para los demás usuarios de la vía, deberá activar las luces de emergencia, colocarse el chaleco antes de abandonar el vehículo e instalar el triángulo o la luz de emergencia una distancia mínima de 50 m desde el lugar en que se encuentre su vehículo.

 

Equipamiento recomendado

Aunque no formen parte del equipamiento obligatorio, se recomienda encarecidamente la presencia de determinados accesorios por su seguridad y para hacer frente a posibles averías, en particular:

  • Una rueda de repuesto, así como el material necesario para su instalación, o un spray antipinchazos.
  • Un juego de bombillas de repuesto para las luces.
  • Un extintor de incendios (tipo ABC).
  • Un martillo rompecristales que permita evacuar el vehículo en caso de que las puertas queden bloqueadas.
  • Una caja de herramientas.
  • Cadenas para circular por la nieve.
  • Un botiquín de primeros auxilios.
  • Un alcoholímetro electrónico o químico, para que pueda comprobar usted mismo su nivel de alcohol antes de conducir.

Contar siempre en el coche con el equipamiento obligatorio es imprescindible para garantizar su seguridad y la de los demás, así como para evitar el riesgo de que le sancionen con una multa. También le recomendamos encarecidamente comprobar periódicamente el estado de los neumáticos y el correcto funcionamiento de las luces de su vehículo. ¡ViaMichelin le desea buen viaje!

¿Ganas de evasión?

Recibe sugerencias de circuitos originales y descubre los lugares que no te deberías perder cerca de tu casa o en tus próximos viajes.