La iglesia de San Osvaldo, de estilo gótico tardío, fue construida en los s. XV y XVI. El interior presenta bóvedas ojivales y gruesos pilares que le confieren pesadez. La nave está separada del presbiterio por una pared con frescos, mientras que la sillería del coro es el único elemento primitivo. Llama la atención el altar mayor de factura contemporánea (1935): sus figuras pueden cambiarse de acuerdo con el periodo litúrgico.
Ubicación
Ruta desde este lugar
Ruta hacia este lugar
Ruta pasando por este lugar
Hoteles aquí
Restaurantes aquí
ACTIVIDADESCERCA
A partir de14,47 €
Zug: recorrido a pie autoguiado y búsqueda del tesoro