Realizada entre 1510 y 1513 por el arquitecto Diogo de Arruda, es el máximo exponente de la decoración manuelina portuguesa. A partir de las raíces de un alcornoque, sostenidas por el busto de un capitán, la decoración trepa enroscándose a dos mástiles decorados con motivos vegetales y marineros. La obra culmina con el escudo de armas del rey Manuel I y la cruz de la Orden de Cristo. La ventana está atada con cables a dos torres rodeadas por sendas cadenas que representan respectivamente la orden del Toisón de Oro y la insignia de la Orden de la Jarretera.
Ubicación
Ruta desde este lugar
Ruta hacia este lugar
Ruta pasando por este lugar
Hoteles aquí
Restaurantes aquí
ACTIVIDADESCERCA
A partir de5 €
Tomar: Paseo por la Ciudad con Audioguía Temática de los Templarios