Su construcción comienza en 1496 y en ella participaron dos célebres arquitectos, Jacobo Florentino hasta 1526 y Diego de Siloé posteriormente. Si la magnífica portada plateresca de la iglesia es impresionante, al entrar se asombrará por la riqueza de la cabecera, soberbiamente iluminada por las ventanas del crucero y el cimborrio. Descubra este magnífico ejemplo del Renacimiento español que cuenta con un retablo que es toda una joya de la escuela granadina.
Ubicación
Ruta desde este lugar
Ruta hacia este lugar
Ruta pasando por este lugar
Hoteles aquí
Restaurantes aquí
ACTIVIDADESCERCA
A partir de42 €
Granada: tour sin colas de la Alhambra con Palacios Nazaríes