menu icon

ViaMichelin Le Mag

Otras maneras de circular

¿Cómo leer un neumático? Todo lo que necesita saber

¿Cómo leer un neumático? Todo lo que necesita saber

¿No entiende el significado de los números y letras que aparecen en sus ruedas? Estos algoritmos contienen información esencial sobre las especificaciones de sus neumáticos: el ancho de la goma, el índice de carga, el índice de velocidad... Le explicamos cómo interpretar la información que hay en sus ruedas para que pueda saber qué necesita buscar en caso de tener que cambiarlas.

¿Por qué es importante saber leer un neumático?

Ya sea por seguridad o para cumplir con la normativa de circulación, es fundamental que pueda entender la combinación de números y letras que aparece en el lateral de su neumático. Aunque no siempre es fácil encontrar el modelo más apropiado entre los muchos que se ofertan de invierno, de verano o cuatro estaciones, estas indicaciones le ayudarán a elegir sus neumáticos cuando tenga que comprar unos nuevos.

Información esencial que aparece en el neumático

Dimensiones del neumático

La anchura de la rueda se expresa en milímetros. Este dato aparece en el lateral de la goma, justo antes del signo “/”. Después de este dato se consigna el de la altura, que se expresa en forma de porcentaje con respecto a la anchura; es decir, se corresponde con la relación habida entre la altura de la pared lateral y el ancho del neumático.

La estructura del neumático y su diámetro

En el segundo segmento informativo aparecerá algo como R18 o similar. La letra “R” hace referencia a la estructura del neumático, que conmúnmente será de tipo radial. Esta es la estructura más común en los modelos de neumático actuales, aunque también es posible encontrar una “D” cuando la estructura del neumático es diagonal. El número que sigue a la letra se corresponde con el diámetro de la rueda. Esta cifra se expresa en pulgadas y se refiere al diámetro interior de la llanta.

Índice de carga e índice de velocidad

El último número es el que representa el índice de carga del neumático. Este número no se corresponde con la cantidad de kilos que la rueda puede soportar, sino con un índice de referencia sobre la carga máxima (Ver tabla con los índices de carga a continuación).

Indice de chargeCharge en Kg par pneuIndice de chargeCharge en Kg par pneuIndice de chargeCharge en Kg par pneu
7033587545104900
7134588560105925
7235589580106950
7336590600107975
74375916151081000
75387926301091030
76400936501101060
77412946701111090
78425956901121120
79437967101131150
80450977301141180
81462987501151215
82475997751161250
834871008001171285
845001018251181320
855151028501191360
865301038751201400

En último lugar, el índice de velocidad está representado por una letra mayúscula, cuyo valor se corresponde con el establecido en una tabla general. Los neumáticos más eficientes son los que están clasificados como “ZR”, que pueden llegar a soportar una velocidad máxima de más de 240 km/h (Ver tabla con los índices de velocidad a continuación).

Code de vitesse
Km/hCode de vitesse
Km/hCode de vitesse
Km/h
L120S180W270
M130T190Y300
N140U200ZR (Y)> 300
Q160H210ZR> 240
R170V240
💡
A tener en cuenta

Cuando cambie sus neumáticos, podrá optar por unos que mejoren el índice de velocidad de las ruedas originales, pero no por unos de índice más bajo. Por motivos de seguridad, está prohibido circular con ruedas cuyo índice de velocidad sea inferior al de origen.

Marcaje de invierno

Se encuentra después del índice de velocidad y puede expresarse de dos maneras distintas: “M+S” (para conducir en barro y nieve) o “3PMSF” (para conducir en condiciones invernales extremas).

Indicaciones específicas de los neumáticos Michelin

Seguridad, longevidad, ahorro de combustible, confort y placer de conducción: Michelin innova su tecnología constantemente para poder diseñar neumáticos cada vez más eficientes. Podrá identificar la tecnología de Michelin en las siguientes marcas:

  • GREEN X: excelente rendimiento energético, mayor vida útil y mejor adherencia.
  • ZP (Zero Pressure): conducción sin desnivel durante 80 km después de un pinchazo a una velocidad de 80 km/h.
  • SELFSEAL: el neumático se autosella en caso de pinchazo o rotura.
  • Acústico: reducción del ruido generado por la fricción del neumático contra el suelo.

 

Ahora que conoce todos los marcajes de los neumáticos Michelin, puede decidir mejor qué modelo es el mejor para su vehículo.

michelin brand image
picto
PLANIFICA TU VIAJE
Sitios de interés turístico, alojamientos, restaurantes o puntos de recarga… Prepara el viaje que mejor se adapta a ti con ViaMichelin.

¿Ganas de evasión?

Recibe sugerencias de circuitos originales y descubre los lugares que no te deberías perder cerca de tu casa o en tus próximos viajes.